Además de aportarnos mucha energía, el garbanzo, es rico en proteína, fibra, minerales y vitaminas. Las propiedades nutricionales de los garbanzos lo convierten en un alimento básico para una dieta equilibrada y sana.
No se puede determinar con certeza el lugar de origen de los garbanzos; posiblemente proviene de la zona oriental del Mediterráneo, Grecia, Turquía o Siria, desde donde se fue extendiendo por todo el mundo.
Catálogo de Garbanzos de calidad al mejor precio:
Guía Rápida
- 🌿ALIMENTO ECOLÓGICO - Garbanzos Bio. No GMO. No irradiado. Apto para vegetarianos y veganos
- 📦 FORMATO: 6 paquetes de 500 gr.
- 🍽CONSEJOS DE USO - A la hora de cocinarlos, además de dejarlos previamente en remojo 10-12 horas con algo de sal gruesa, hay que tener en cuenta que, a diferencia del resto de legumbres, los garbanzos deben echarse en la olla cuando el agua ya esté hirviendo. Además de cocidos, los garbanzos también se pueden comer germinados, en ensalada o tostados en una sartén o al horno, como si de un tentempié se tratara.
- 🌱PROPIEDADES - El garbanzo destaca por ser una fuente destacable en hidratos de carbono de absorción lenta, que producen una asimilación gradual de la glucosa. Esto evita el desequilibrio de los niveles de azúcar y genera una energía constante. Es muy proteico, pero al mismo tiempo, muy pobre en grasas saturadas y rico en fibra.
- 🥙 INFORMACIÓN NUTRICIONAL (100gr): Energía: 1623 KJ / 388 Kcal, Proteína: 20.5g., Grasa: 3.95g. De las cuales saturadas: 0,38 g. Carbohidratos: 61 g De los cuales azúcares: 8.6 g., Fibras: 13.6 g., Sal: 0.001 g. Puede contener trazas de gluten, sésamo, soja y frutos secos.
Propiedades Nutricionales de los Garbanzos
En la actualidad, se conocen sobradamente las propiedades nutritivas que tienen los garbanzos, pero por si no las conocías aquí te las contamos:
Es rico en hidratos de carbono, fibra, zinc, magnesio, proteína, vitamina B, hierro, calcio, fósforo y potasio.
Las proteínas que aporta son incompletas desde el punto de vista nutricional. Si lo consumes junto con cereales, como el arroz, obtendrás proteínas de muy buena calidad y además con esta combinación podrás hacer deliciosos platos muy nutritivos.
Su alto contenido en fibra facilita la circulación intestinal y por tanto es útil en casos de estreñimiento. También reduce el colesterol en sangre porque contiene grasas insaturadas.
Por su aporte en proteínas y carbohidratos, es adecuado para cualquier edad (adultos y niños) y también en condiciones asténicas. Recomendado también para personas que se dediquen al deporte, incluso para atletas.
Otros Beneficios del Garbanzo
- Fortalecerá tu sistema nervioso, alivia los síntomas de la menopausia, beneficia al corazón y mejora la lactancia materna.
- Gracias a su alto contenido en fósforo, magnesio y vitamina B (necesaria para el sistema muscular y nervioso), son aptos para afrontar situaciones de tensiones de estrés y psicofísicas.
¿Cómo se Preparan los Garbanzos?
Los garbanzos te van a ofrecer muchas opciones en tu cocina: como legumbre, vas a poder preparar platos muy consistentes y variados (guisos, fainá, paté de garbanzos (humus), ensaladas variadas, pucheros…)
Se necesitan unas horas de remojo para poder usarlos, es preferible que lo dejes reposar toda la noche con agua fría abundante.
Después de remojar, enjuaga bien y hiérvelos en agua a fuego alto en una olla tapada. Una vez que empiece a hervir el agua, pon la cocción a fuego lento hasta que los garbanzos estén blanditos. Por último, añade una pizca de sal.
Recuerda que, el agua que usaste para remojar las legumbres, a excepción de las lentejas, se debe tirar.
Para evitar la posibilidad de que te den molestas flatulencias y facilitar su digestión, puedes añadir al agua de cocción un pedazo de alga Kombu o alguna hierba con propiedades carminativas como cilantro, salvia, comino, tomillo o ajedrea.
Además de cocerse, también tendrás la posibilidad de comerlos germinados, en ensaladas o incluso asados en una sartén o al horno, para tus aperitivos. Estamos seguros de que sorprenderás a más de un invitado.
3 Recetas Vegetarianas con Garbanzos
Aprende a incluir en tu dieta esta increíble legumbre, que no solo te aportará grandes cantidades de energía, sino que además es rica en fibra, proteínas, minerales y vitaminas. Sus grandes propiedades nutricionales, convierten a los garbanzos en un súper alimento que no puede faltar en una dieta equilibrada y sana.
¡Apunta bien!
Receta 1: Humus o Paté de Garbanzos
El humus, una receta de Oriente Medio, es fantástico para que lo comas con pan tostado, pan de pita o también puedes optar por añadir vegetales crudos como ramas de apio, pimiento rojo o zanahoria cortada en tiras finitas.
Incluso tendrás posibilidad hacer bocadillos con tomate natural, un poco de perejil fresco picado y con Humus, claro… aunque si no te va esta mezcla que te hemos propuesto, puedes probar con lo que se te ocurra.
¿Qué necesitarás para hacer Humus?
400 gramos de garbanzos cocidos
Una pizca de comino al gusto
2 dientes de ajo
Zumo de medio limón
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
3 cucharadas de tahini o pasta de sésamo (esto es opcional)
Pimienta negra y sal.
Preparación del Humus:
Para preparar Humus, receta típica de pueblos árabes y judíos, deberás mezclar todos los ingredientes en un recipiente y triturarlos con una batidora hasta que la mezcla tenga una textura homogénea y cremosa.
Si lo que quieres es un Humus bien cremoso, te recomendamos añadir un poquito de agua, de su propia cocción o un chorrito de leche vegetal.
Cuando vayas a presentar tu Humus, decóralo con una pizca de pimentón (picante o dulce), un chorrito de aceite de oliva virgen extra (AOVE) y semillas de sésamo. ¡Ummm… para chuparse los dedos!
Receta 2: Falafel
Para preparar Falafel, famosa receta de pueblos judíos y árabes, necesitarás los siguientes ingredientes:
¿Qué necesitarás para hacer Falafel?
200 gramos de garbanzos
1 cucharadita de pimentón de la vera
2 ramitas de cilantro
1 cebolla
2 ramitas de perejil fresco
1 cucharadita de comino
2 dientes de ajo
Harina para el rebozado
Sal y Pimienta
Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
Preparación del Falafel:
Lava y picar en cachitos muy pequeños, el cilantro y el perejil. Mezcla los garbanzos, remojados previamente, junto a los ingredientes anteriores y tritúralos hasta que obtengas una masa.
Agrega el comino y la pimienta al gusto, salpimienta y sigue revolviendo hasta que todo esté bien integrado.
Deja reposar la masa en el frigorífico durante aproximadamente una hora. Pasado este tiempo, tienes que hacer bolitas con la masa y cubrirlas con la harina.
Pon a calentar el AOVE en una sartén, una vez que el aceite coja temperatura, fríe las bolitas de falafel hasta que estén bien doraditas.
Receta 3: Garbanzos Asados Picantes
Te aseguramos que con este plato sorprenderás a más de uno. Te invitamos a probar los Garbanzos Asados Picantes.
¿Qué necesitarás para hacer Garbanzos Asados Picantes?
300 gramos de garbanzos cocidos
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
Media cucharada de cayena o chile molido
Media cucharada de comino
Media de cucharada de canela
Una pizca de sal
Preparación de Garbanzos Asados Picantes:
Precalentamos el horno a 180º C. Cubre la bandeja de tu horno con papel de aluminio, a continuación, pon encima de ella los garbanzos echa el AOVE sobre ellos, por último, añade todas las especias.
Mezcla muy bien los garbanzos para que todo quede bien integrado.
Mete la bandeja en el horno y deja cocer hasta que cojan un color dorado (unos 30 minutos aproximadamente), con esto conseguirás que queden crujientes ¡y deliciosos!.
Prueba a hacer nuestras recetas con Garbanzos, estamos seguros de que ¡No te vas arrepentir!